top of page
Buscar
  • Foto del escritorYasit Vargas

Un Adorador en Crecimiento.


Bendice al Eterno oh alma mía.

No olvides sus favores, El perdona tus transgresiones, El cura tus padecimientos, El redime tu vida de la fosa y te corona de bondad y compasión , El satisface tu cuerpo con buenas cosas, para que se renueve como el águila tu vigor juvenil"

Salmos 103: 1-5 (Versión Tehilim)


Al momento de estudiar o leer los salmos normalmente lo relacionamos solo con una experiencia de adoración o expresión de alabanza, pero es muy necesario entender que la naturaleza de la adoración tiene que ver con lo ETERNO, lo ESPIRITUAL Y lo SOBRENATURAL, es decir, no está sujeta a un diseño humano y mucho menos musical.


El salmo 103 es la expresión de un alma que relata la infinita bondad de Dios y es tranquilizada por el conocimiento eterno de su Padre que está lleno de amor, que perdona, y solo Él es capaz de aportar a sus necesidades.

David tenía un fundamento que lo hacía entender y no solo un argumento para sentir emocionalmente, el conocía a su Dios, lo conocía en los valles de lágrimas, pero también lo celebraba en sus momentos de felicidad, y esto era una señal de crecimiento. “Al Dios de mi alegría y de mi gozo; Y te alabaré con arpa, oh Dios, Dios mío”. Salmos 43:4.


Este es un salmo que encierra no solo experiencias sino temas teológicos y doctrinales, por ejemplo Dios y el Hombre, la misericordia y el perdón divino, que manifiesta profundas expresiones de reconocimiento, gratitud y sustento divino.(primeros 5 versos).


Quiero resaltar algunas ideas como, “Dios es quien nos colma de bendiciones, mas ellas son favores y misericordias no obligaciones divinas".


El contenido expresa casi 25 razones adicionales que creo se deben considerar y descubrir. Sus enseñanzas son vitales para el proceso de crecimiento de nuestras vidas de adoración personal, familiar y como representantes del Reino que sirven en la tierra con el corazón en lo eterno.


En esta oportunidad solo miraremos algunas enseñanzas que se desprenden:

1. Hay que postrar el alma delante del Señor. (Quebrantamiento)

2. Hay que saberse perdonado para poder ser un adorador. (Redención)

3. Hay que reconocer la necesidad de la sanidad mental y emocional como parte vital del obrar y renovar de Dios, para que entendamos el proceso de la adoración.

4. El adorador debe reconocer su responsabilidad como testigo y vocero del mensaje de salvación.Vivimos como una alabanza a Dios, esa es la razón de la vida del adorador.

5. El adorador debe reconocerse indigno de todas las bendiciones de Dios,

no hay espacio para sentirse orgulloso de nuestra adoración, su Gracias es suficiente.

6. Recordemos que los ministerios no son nuestros. (Tesoro en vasijas de barro).

7. Dios ha prometido fuerzas para aquellos que se encuentran a punto de desfallecer en medio del camino o no tener fuerza para adorar.


Recuerda que David resalta, "El es" si esta verdad es revelada a tu espíritu, lograrás entender que Dios desea manifestar su plenitud en ti, pues fuiste diseñado (a) para ser su habitación espiritual manifestarse en y a través de ti saciando todas tus necesidades.





136 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Agregate a mi lista

para recibir notificaciones de lo nuevo en mi blog

© 2018 by Ministerio Int. Sellados Para Adorar. Dpto Creativo.

  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page